SEGUNDO CICLO EXPOSITIVO: Patricia Vogel, Loreto Carmona y Catalina Silva en ESPORA
Espora continúa con su agenda con la apertura al segundo ciclo expositivo a través de una nueva dinámica que activará sus salas con una muestra central y dos propuestas instalativas. La sala principal recibirá la muestra Repetir y equivocarse de la artista Patricia Vogel, mientras que las salas de exploración serán intervenidas por las artistas Loreto Carmona con la instalación Geografía dinámica y la artista e ilustradora Catalina Silva con la instalación Estar de pie sobre una balsa. La inauguración de este nuevo período tendrá lugar el jueves 25 de mayo del 2023, a las 19:00 hrs en nuestra galería, ubicada en Apoquindo 5972, departamento 12, Las Condes (Metro Manquehue)
SALA PRINCIPAL - REPETIR Y EQUIVOCARSE - PATRICIA VOGEL
La constante producción de obra de Patricia Vogel atraviesa el dibujo, la pintura, el grabado, el textil y la instalación, produciéndose de este modo un apropiamiento integral del espacio, que captura al espectador y lo logra sumir en la atmósfera que plantea en sus creaciones. De lo figurativo a lo abstracto, desde pequeños a grandes formatos, el trabajo de la artista siempre remite a un énfasis particular que combina un conjunto de supuestos y de dudas con un lenguaje íntimo, sensiblemente femenino, dejando ver la ironía en un discurso pleno de asertividad, ya sea en lo tangible o en lo inmanente.
Repetir y equivocarse, exposición curada por Vicenta Larraín, reúne un cuerpo de obra que atraviesa el dibujo, el grabado y la escultura, donde conceptos como la trama - por ende la repetición- y el error se encuentran en constante tención. En esta muestra, Vogel se vuelve a encontrar con el dibujo desde una romantización por su nobleza, al ser un espacio en el que se puede explorar con total libertad. De esta manera, el dibujo inicia un juego propuesto por la artista, donde la única regla es investigar las posibilidades del paisaje; lugar que percibirá una constantemente transformación, mutando de una cosa en otra, sin embargo, siempre remitiendo a un origen. Este dinamismo va encontrando su relato desde la riqueza de las forma, el riesgo con la materia y la expansión entre los medios.
PATRICIA VOGEL. Artista visual. Es Licenciada en Arte en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago (1998). La base de su obra se despliega a través del dibujo, el grabado y el diseño de vestuario y objetos. Ha desarrollado su trabajo plástico paralelamente a la docencia y la gestión cultural, dirigiendo entre el 2013 y el 2020 la Sala de Artes de la Universidad Mayor en Temuco. Sus últimas exposiciones individuales fueron, “Una oveja es una oveja - colección personal” (Galería Lucarna, Frutillar 2017) y “REVËS” (Sala San Francisco UC Temuco 2017) , y “Desorden Acción y ficción” (Galería Espora, Santiago 2019). Es dueña, junto a la artista Dominique Serrano, de la empresa @buttonandbrooch y vive entre Temuco y Gorbea.
SALA DE EXPLORACIÓN I - GEOGRAFÍA DINÁMICA - LORETO CARMONA
La propuesta instalativa de Loreto Carmona nos invita a una reflexión sobre cómo se construye, muta y evoluciona el paisaje en el que habita una comunidad. La imposición del ser humano en un lugar, su relevancia, la carga simbólica y la huella que le configura, y al mismo tiempo, cómo éste espacio le retribuye a la comunidad en el mismo sentido, generando así una conexión y arraigo.
LORETO CARMONA. Artista visual. Con estudios en Artes visuales en la Universidad Finis Terrae (2000-2005) y un Postgrado en Medios y Tecnologías en el Instituto Universitario de las Artes (2008) en Buenos Aires, Argentina. Su trabajo se ha desarrollado y exhibido activamente desde el 2009 en Chile y desde el 2016 comenzó a internacionalizarse, exponiendo en lugares como el Museo Raúl Anguiano de Guadalajara, la Bienal SIART Bolivia y la Bienalsur, expuesto en el Museo San Marco de Lima, Perú. Sus obras son parte de varias colecciones, destacando la Fundación CA.SA (Chile) y Sean Leffers (USA). Hoy vive y trabaja en Santiago de Chile.
SALA DE EXPLORACIÓN II - ESTAR DE PIE EN UNA BALSA - CATALINA SILVA
El enfrentamiento entre fragilidad y resistencia es el eje central de la instalación de Catalina Silva. Ambos conceptos son presentados en sala desde la tensión y la convivencia. Desde su propuesta, la artista nos invita a recorrer la sala como una casa ajena; un espacio privado, convencido como una totalidad, sin muros, ni separaciones físicas. Un lugar al que se ingresa, pero no se tiene certeza si hay o no consentimiento de entrar.
CATALINA SILVA. Ilustradora y artista visual. Es licenciada en Diseño de la Universidad de Chile. Su obra se centra en su percepción personal del habitar el cuerpo, la casa, el mundo y en la condición de vulnerabilidad presente en toda historia de vida. Ha publicado en las editoriales Amanuta, Zigzag, Gata Gorda y Quilombo. Su obra se ha expuesto en el Festival del Libro de Artista de Oficina de la Nada, Centro Cultural La Moneda, Plop Galería y Sharjah International Book Fair, entre otros. Vive y trabaja en Santiago.